Aprende cada cuánto y cómo tomar la tensión arterial correctamente con Farmacia Otero, tu farmacia de confianza en Oviedo
¿Por qué es importante controlar la tensión arterial?
La hipertensión afecta ya al 42% de los adultos españoles y sigue infradiagnosticada. En Asturias, además, se registra una de las tasas de mortalidad por hipertensión más altas del país.
Detectar a tiempo una presión elevada reduce hasta un 25% el riesgo de ictus y otros eventos cardiovasculares.
Frecuencia de medición recomendada según tu perfil
| Perfil | ¿Cada cuánto medirse? | Dónde hacerlo |
|---|---|---|
| Menores de 40 años sin factores de riesgo | Cada 3 años (cribado oportunista) | Farmacia o consulta médica |
| ≥ 40 años o con factores de riesgo (sobrepeso, tabaquismo, diabetes, colesterol) | Al menos 1 vez al año | Farmacia o centro de salud |
| Presión arterial elevada (120–139 / 70–89 mmHg) | Revisión anual + cambios en estilo de vida | Farmacia + autocontrol en casa |
| Hipertensión diagnosticada o embarazo de riesgo | Cada 3–6 meses + automedición 2–3 días/semana | Médico de familia / especialista + domicilio |
Recomendaciones basadas en la Guía ESC 2024 para presión arterial elevada e hipertensión y la práctica clínica consensuada.
¿Por qué cambian los intervalos?
- Edad: el riesgo cardiovascular aumenta a partir de los 40 años.
- Presión previa: quien ya presenta cifras “elevadas” debe vigilar su progresión.
- Comorbilidades: diabetes, colesterol, obesidad, enfermedad renal o antecedentes familiares exigen controles más estrechos.
Cómo medir tu tensión arterial correctamente
- Siéntate con la espalda apoyada, sin cruzar las piernas y con el brazo a la altura del corazón durante 5 minutos. No hables durante la medición.
- Usa un tensiómetro validado y un manguito del tamaño adecuado.
- Toma tres lecturas separadas por 1 minuto. Descarta la primera y anota la media de las dos últimas.
- Evita café u otras bebidas excitantes con cafeína, tabaco o ejercicio intenso 30 minutos antes.
- Apoya correctamente el brazo: una mala postura puede añadir hasta 10 mmHg de error.
Cómo medirte la tensión en casa
La American Heart Association recomienda:
- Medir mañana y noche durante 3–7 días seguidos al comenzar o ajustar tratamiento.
- Posteriormente, medir 1–2 veces por semana para seguimiento.
Lleva siempre un cuaderno o app con los registros a la consulta.
Ventajas del servicio de medición en Farmacia Otero
- Accesibilidad sin cita: pásate por Calle Julián Cañedo 10 B, 33008 Oviedo, y te tomamos la tensión en minutos.
- Equipos calibrados: tensiómetros validados y revisados.
- Asesoramiento farmacéutico: interpretación de resultados y pautas de tratamiento y estilo de vida.
Preguntas frecuentes
¿Y si mis cifras son variables?
Es normal cierta variabilidad. Registra lecturas a distintas horas y evita preocuparte por mediciones aisladas. Tres lecturas altas en días distintos justifican evaluación médica.
¿Los tensiómetros de muñeca son fiables?
Solo si el modelo está validado y sigues el protocolo exacto de colocación. En Farmacia Otero recomendamos dispositivos de brazo por su mayor precisión.
¿Es suficiente con la medición en farmacia?
Sí, en personas sanas o con la tensión bien controlada.
En pacientes no controlados, se necesita seguimiento médico periódico y, preferentemente, automedición en casa para ajustar el tratamiento.
Conclusión
Controlar tu tensión arterial con la periodicidad adecuada —cada 3 años si eres joven y sano, cada año a partir de los 40, o con la frecuencia que indique tu profesional sanitario en caso de riesgo— es una inversión sencilla para tu salud cardiovascular.
Acércate a Farmacia Otero en Oviedo para una medición gratuita, asesórate sobre tensiómetros de calidad y lleva un registro que te ayude a vivir más y mejor. ¡Te esperamos!


